[ivory-search id=»1834″ title=»Default Search Form»]

lunes May 29, 2023
[ba_news_ticker title=»Top Posts» post_offset=»3″ speed=»70000ms» item_spacing=»45px» use_bullet=»on» bullet_color=»#28279A» title_padding=»8px|20px|8px|20px|true|true» title_bg_color=»#28279A» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» title_font=»Montserrat||||||||» title_text_color=»#FFFFFF» title_font_size=»15px» title_letter_spacing=»-0.02em» text_font=»Lora||||||||» text_text_color=»#04034F» text_font_size=»16px» border_radii_title=»on|5px|5px|5px|5px» locked=»off» global_colors_info=»{}» title_bg_color__hover_enabled=»on|desktop» title_bg_color__hover=»#04034F» title_bg_enable_color__hover=»on» theme_builder_area=»et_header_layout»][/ba_news_ticker]

Descubre los beneficios de los aceites corporales para tu piel

por | Mar 31, 2023 | 0 Comentarios

[spbsm-share-buttons]

Los aceites corporales son productos naturales que pueden mejorar la apariencia y la salud de tu piel de varias maneras. A continuación, descubrirás los beneficios de los aceites corporales y algunos consejos para aprovecharlos al máximo.

1. Hidratación profunda
Los aceites corporales son excelentes hidratantes naturales porque penetran profundamente en la piel y la nutren desde adentro. Si tienes problemas de sequedad o deshidratación en la piel, usar un aceite corporal después de la ducha puede ser muy útil. Procura aplicarlo con la piel húmeda para que se absorba mejor y notarás la diferencia en la suavidad y la elasticidad de tu piel.

2. Antiinflamatorio y relajante
Algunos aceites corporales tienen propiedades antiinflamatorias y relajantes que pueden ser beneficiosas para la piel y para la mente. Por ejemplo, el aceite de lavanda tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad. El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antibacterianas y puede ser útil para tratar el acné y otras afecciones de la piel.

3. Protección y regeneración
Los aceites corporales también pueden ayudar a proteger la piel del daño ambiental y a regenerar las células dañadas. Algunos aceites como el aceite de aguacate y el aceite de jojoba son ricos en antioxidantes y ácidos grasos esenciales que pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro.

Consejos para usar aceites corporales:
-Elige un aceite corporal de buena calidad y preferiblemente orgánico.
-Aplica el aceite con la piel húmeda después de la ducha o el baño.
-Masajea el aceite en la piel con movimientos circulares hasta que se absorba completamente.

En resumen, los aceites corporales pueden ser una adición muy beneficiosa para tu rutina de cuidado de la piel. Además de hidratar y proteger la piel, algunos aceites también tienen propiedades relajantes y antiinflamatorias. Si aún no has probado un aceite corporal, te recomiendo que le des una oportunidad y descubras los beneficios que puede ofrecer para tu piel.

TresMilenio.com

Moda y Belleza

[ba_post_list include_categories=»93″ posts_number=»10″ post_offset=»11″ show_excerpt=»off» item_spacing=»20px» item_padding=»0px|0px|15px|0px|false|false» image_width=»80px» image_height=»80px» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» title_font=»Lora|700|||||||» title_text_color=»#04034F» title_font_size=»16px» title_line_height=»22px» content_font=»Spartan||||||||» meta_font=»Lora||||||||» meta_text_color=»#04034F» meta_font_size=»14px» background_color=»#FFFFFF» custom_margin=»||||false|false» custom_padding=»20px|10px|20px|10px|true|true» title_font_size_phone=»16px» title_font_size_last_edited=»off|phone» custom_css_date=»margin-top:10px;» border_radii_image=»on|5px|5px|5px|5px» border_width_bottom_post=»1px» border_color_bottom_post=»#efefef» border_radii_main=»on|5px|5px|5px|5px» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/ba_post_list]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

[ba_advanced_divider active_element=»text» title=»Related Articles» border_style_classic=»solid» border_color=»#d0d0de» border_weight=»1.6px» border_offset=»8px» text_padding=»||||false|false» content_alignment=»left» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» title_font=»Lora|700|||||||» title_text_color=»#28279a» title_font_size=»20px» title_line_height=»25px» background_enable_color=»off» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»20px||20px||true|true» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/ba_advanced_divider]