[ivory-search id=»1834″ title=»Default Search Form»]

lunes May 29, 2023
[ba_news_ticker title=»Top Posts» post_offset=»3″ speed=»70000ms» item_spacing=»45px» use_bullet=»on» bullet_color=»#28279A» title_padding=»8px|20px|8px|20px|true|true» title_bg_color=»#28279A» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» title_font=»Montserrat||||||||» title_text_color=»#FFFFFF» title_font_size=»15px» title_letter_spacing=»-0.02em» text_font=»Lora||||||||» text_text_color=»#04034F» text_font_size=»16px» border_radii_title=»on|5px|5px|5px|5px» locked=»off» global_colors_info=»{}» title_bg_color__hover_enabled=»on|desktop» title_bg_color__hover=»#04034F» title_bg_enable_color__hover=»on» theme_builder_area=»et_header_layout»][/ba_news_ticker]

La Disciplina Positiva como herramienta para la crianza respetuosa

por | Mar 30, 2023 | 0 Comentarios

[spbsm-share-buttons]

La disciplina positiva es una herramienta fundamental para criar hijos de manera respetuosa y efectiva, evitando el castigo y fomentando la comunicación amorosa con ellos. En este artículo, hablaremos sobre cómo la disciplina positiva puede ayudar en la crianza respetuosa y daremos algunos consejos para aplicarla.

En primer lugar, es importante entender que la disciplina positiva no es lo mismo que la permisividad. Se trata de una técnica que busca enseñar a los niños a ser responsables y respetuosos, sin recurrir al castigo y la fuerza. Para ello, es necesario establecer límites claros y firmes, con consecuencias adecuadas, pero siempre desde el diálogo y el respeto mutuo.

En segundo lugar, la disciplina positiva también busca fomentar la autonomía y la confianza en los niños. Para ello, es esencial brindarles oportunidades para tomar decisiones y resolver problemas por sí mismos, permitiéndoles aprender del error y la experiencia. Además, es importante reconocer los logros y esfuerzos de los niños, fomentando su autoestima y motivación.

En tercer lugar, la disciplina positiva va más allá de la corrección y el control. También busca fomentar la empatía y la conexión emocional entre padres e hijos, creando un ambiente de confianza y amor. Para ello, es importante escuchar y validar los sentimientos de los niños, sin juzgarlos ni minimizarlos. Asimismo, se deben buscar oportunidades para jugar y divertirse juntos, creando momentos de alegría y cercanía.

Algunos consejos para aplicar la disciplina positiva en la crianza respetuosa son:

– Establecer límites claros y consecuencias adecuadas, explicando siempre las razones detrás de las normas.
– Brindar oportunidades para que los niños tomen decisiones y resuelvan problemas, sin intervenir a menos que sea necesario.
– Mostrar empatía y validar los sentimientos de los niños, incluso en situaciones de conflicto o frustración.

En conclusión, la disciplina positiva es una herramienta valiosa para criar hijos de manera respetuosa y efectiva. Al establecer límites claros y firmes, fomentar la autonomía y la confianza, y crear una conexión emocional con los niños, podemos crear un ambiente de amor y respeto mutuo.

TresMilenio.com

Crianza

[ba_post_list include_categories=»93″ posts_number=»10″ post_offset=»11″ show_excerpt=»off» item_spacing=»20px» item_padding=»0px|0px|15px|0px|false|false» image_width=»80px» image_height=»80px» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» title_font=»Lora|700|||||||» title_text_color=»#04034F» title_font_size=»16px» title_line_height=»22px» content_font=»Spartan||||||||» meta_font=»Lora||||||||» meta_text_color=»#04034F» meta_font_size=»14px» background_color=»#FFFFFF» custom_margin=»||||false|false» custom_padding=»20px|10px|20px|10px|true|true» title_font_size_phone=»16px» title_font_size_last_edited=»off|phone» custom_css_date=»margin-top:10px;» border_radii_image=»on|5px|5px|5px|5px» border_width_bottom_post=»1px» border_color_bottom_post=»#efefef» border_radii_main=»on|5px|5px|5px|5px» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/ba_post_list]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

[ba_advanced_divider active_element=»text» title=»Related Articles» border_style_classic=»solid» border_color=»#d0d0de» border_weight=»1.6px» border_offset=»8px» text_padding=»||||false|false» content_alignment=»left» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» title_font=»Lora|700|||||||» title_text_color=»#28279a» title_font_size=»20px» title_line_height=»25px» background_enable_color=»off» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»20px||20px||true|true» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/ba_advanced_divider]