[ivory-search id=»1834″ title=»Default Search Form»]

lunes May 29, 2023
[ba_news_ticker title=»Top Posts» post_offset=»3″ speed=»70000ms» item_spacing=»45px» use_bullet=»on» bullet_color=»#28279A» title_padding=»8px|20px|8px|20px|true|true» title_bg_color=»#28279A» _builder_version=»4.17.4″ _module_preset=»default» title_font=»Montserrat||||||||» title_text_color=»#FFFFFF» title_font_size=»15px» title_letter_spacing=»-0.02em» text_font=»Lora||||||||» text_text_color=»#04034F» text_font_size=»16px» border_radii_title=»on|5px|5px|5px|5px» locked=»off» global_colors_info=»{}» title_bg_color__hover_enabled=»on|desktop» title_bg_color__hover=»#04034F» title_bg_enable_color__hover=»on» theme_builder_area=»et_header_layout»][/ba_news_ticker]

La Importancia de la Nutrición en la Infancia

por | Mar 30, 2023 | 0 Comentarios

[spbsm-share-buttons]

La nutrición en la infancia es fundamental para el correcto desarrollo físico y cognitivo de los niños. Es importante que los padres y cuidadores se encarguen de proporcionar una dieta balanceada y adecuada a las necesidades de cada niño. Aquí te explicamos la importancia de la nutrición en la infancia y te damos algunos consejos útiles para garantizar una alimentación saludable.

1. Desarrollo físico y cognitivo: Durante la infancia, se produce un crecimiento acelerado en el cuerpo y cerebro del niño. Por eso, es importante que los niños reciban los nutrientes necesarios para que su desarrollo sea óptimo. Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial para garantizar un buen crecimiento y desarrollo.

2. Prevención de enfermedades: La nutrición adecuada también es importante para prevenir enfermedades en la infancia. Una dieta rica en frutas y verduras puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, diabetes y obesidad. También es importante limitar el consumo de alimentos altos en grasas saturadas y azúcares añadidos, ya que estos pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Desarrollo de hábitos saludables: La infancia es un momento crucial para establecer hábitos alimentarios saludables. Los niños aprenden de sus padres y cuidadores, por lo que es importante que se les enseñe a seleccionar alimentos saludables y a evitar alimentos procesados y altos en calorías. Si los niños aprenden desde temprana edad a comer de manera saludable, esto puede ayudarles a mantener una dieta balanceada y saludable en el futuro.

Para garantizar una alimentación saludable en la infancia, se recomienda:

– Ofrecer una variedad de alimentos: Es importante que los niños prueben diferentes alimentos y se acostumbren a una dieta variada y equilibrada.

– Limitar los alimentos procesados: Los alimentos procesados y los alimentos altos en grasas saturadas y azúcares añadidos deben ser limitados. En su lugar, se deben ofrecer alimentos frescos y naturales.

– Proporcionar snacks saludables: En lugar de ofrecer snacks altos en calorías y azúcares, se pueden dar snacks saludables como frutas, vegetales o yogur natural.

La nutrición adecuada en la infancia es esencial para garantizar el correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Una dieta rica en nutrientes y baja en alimentos procesados puede ayudar a prevenir enfermedades y establecer hábitos alimentarios saludables para el futuro.

TresMilenio.com

Maternidad

[ba_post_list include_categories=»93″ posts_number=»10″ post_offset=»11″ show_excerpt=»off» item_spacing=»20px» item_padding=»0px|0px|15px|0px|false|false» image_width=»80px» image_height=»80px» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» title_font=»Lora|700|||||||» title_text_color=»#04034F» title_font_size=»16px» title_line_height=»22px» content_font=»Spartan||||||||» meta_font=»Lora||||||||» meta_text_color=»#04034F» meta_font_size=»14px» background_color=»#FFFFFF» custom_margin=»||||false|false» custom_padding=»20px|10px|20px|10px|true|true» title_font_size_phone=»16px» title_font_size_last_edited=»off|phone» custom_css_date=»margin-top:10px;» border_radii_image=»on|5px|5px|5px|5px» border_width_bottom_post=»1px» border_color_bottom_post=»#efefef» border_radii_main=»on|5px|5px|5px|5px» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/ba_post_list]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

[ba_advanced_divider active_element=»text» title=»Related Articles» border_style_classic=»solid» border_color=»#d0d0de» border_weight=»1.6px» border_offset=»8px» text_padding=»||||false|false» content_alignment=»left» _builder_version=»4.18.0″ _module_preset=»default» title_font=»Lora|700|||||||» title_text_color=»#28279a» title_font_size=»20px» title_line_height=»25px» background_enable_color=»off» custom_margin=»0px||||false|false» custom_padding=»20px||20px||true|true» locked=»off» global_colors_info=»{}»][/ba_advanced_divider]